El Eclipse

“Estos tres ensayos nos exaltan con una visión de nobleza, al tiempo que ofrecen una crítica asombrosa del mundo moderno”
Living Traditions Magazine, Australia
Leer Más

Cómo se apagó la luz heroica y surgió el Tecnosistema

En la cultura popular, la Edad Media suele ser desestimada como oscura y retrógrada. Pero ¿y si la verdadera oscuridad llegara después, tras la caída de las últimas órdenes sagradas, cuando la luz del espíritu heroico se extinguió deliberadamente?
En este segundo volumen de la trilogía El Guerrero Solar, Miguel A. Fernández narra la historia no contada de cómo la supresión de los Caballeros Templarios en el siglo XIV marcó no solo el fin de una era caballeresca, sino el comienzo de un profundo eclipse del alma humana. A partir de entonces, los ideales de valentía, trascendencia y soberanía interior fueron sistemáticamente desmantelados, reemplazados por el conformismo, la fragmentación y el culto a la conveniencia.
El Eclipse revela cómo este declive espiritual allanó el camino para el surgimiento de una fuerza planetaria: el Tecno-sistema, una inmensa red de máquinas, estructuras e instituciones que ofrece a la humanidad energía, control y comodidad material, mientras que silenciosamente la despoja de la libertad, el sentido y la capacidad de actuar desde lo más profundo de su ser. Bajo la superficie, Fernández descubre una fuerza titánica del submundo a la que llama el SuperDragón, cuya influencia impregna nuestro mundo a través de la ideología, la economía e incluso nuestra noción del tiempo.
Combinando la perspectiva mitológica con un enfoque riguroso de la teoría de sistemas y la termodinámica, este volumen proporciona a los lectores las herramientas intelectuales y simbólicas necesarias para afrontar la era moderna no con desesperación, sino con renovado ardor interior. Es una invitación a recuperar lo perdido y a prepararse para lo que está por venir.

Haga su pedido directamente al autor y reciba hasta un 50 % de descuento sobre el precio oficial, al mismo tiempo que apoya la publicación independiente.

¿Conoces a alguien a quien le encantaría este libro? ¡Compártelo!